
Los mitos de los Dj falsos
El DJ como cualquier otra profesión siempre ha estado rodeada de una serie de mitos en su mayoría mentira que avivan estereotipos y prejuicios sobre su figura. Desde que estamos de moda, estos mitos no han hecho otra cosa que aumentar. Por eso, si eres un DJ que está empezando o eres un profano en la materia que aún no conoce la cultura que rodea esta bella profesión, te aconsejo que eches un vistazo a estos 25 mitos que seguro que desmontarán más de una opinión sobre el arte y para mí ciencia de pinchar música.
1. Un equipo caro no te hace ser mejor DJ: Esta es una cuestión lógica pero que parece que muchos todavía no llegan a entender, comprarte una cabina Pioneer Nexus de más de 6.000 €/$ no te hace ser mejor DJ. El equipo importa pero nunca sustituirá a tus habilidades y sobre todo a la imaginación que demuestre cuando pinchas. La base de un buen DJ, independientemente del estilo que practique, es pinchar la música apropiada en el momento oportuno, esa es la base sobre la que ha girado, gira y girará esta profesión. Lo demás son florituras sin fundamento alguno.
2. Un portátil Apple te hace ser mejor DJ: La razón por la que la mayoría de los DJs prefieren ordenadores Apple para pinchar es que son más estables que los PC, al menos hace un par de años, pero las que diferencias cada vez se reducen más. Sin embargo y dependiendo del PC, los MAC generalmente tienen mejor tarjeta de sonido y mejores altavoces. Pero eso no significa que si pinchas con un Acer de 300 €/$ no puedas hacerlo tan bien o mejor con un Apple. Como dije en el mito anterior, el equipo no hace al DJ, sólo le ayuda un poco más o menos a hacer su trabajo. Contenido relacionado: ¿Cuáles son los mejore portátiles para DJ por menos de 900 €?
3. Tener un controlador Pioneer o Native Instruments te hace mejor DJ: Recibo decenas de emails, comentarios y preguntas a través del Facebook a la semana y casi el 90% se centran en los controladores. Actualmente los controladores para DJ fabricados por Pioneer y Native Instruments son de lo mejorcito que existen, sin embargo y como ya he repetido de forma incansable, lo importante es el uso que le des y no la marca que ponga en el frontal del controlador. Contenido relacionado: MegaPost: ¿Cuáles son los 2 mejores controladores para DJ de cada marca?
4. Comprarse un controlador Hercules no significa ser peor DJ: Soy el primero en no recomendar controladores Hercules, como dicen en mi tierra: ¡¡Son más malos que el demonio!!. Pero aquí no hay recetas mágicas y un buen DJ con un mal controlador puede hacer maravillas. Al final lo que cuenta es el aprovechamiento de las funciones del controlador en cuestión porque de momento los controladores no pinchan sólo (espero que queden muchos años para eso). Contenido relacionado: Las 5 peores marcas de productos para DJs.
5. Todos los DJs traficamos o consumimos drogas: Otro mito totalmente infundado, hay muchos DJs que consumen drogas, igual que hay muchos electricistas, carniceros y enfermeros que también lo hacen. En todo caso, estamos más expuestos a ese tipo de sustancias, porque trabajamos en un ambiente que las tolera e incluso muchas veces las alienta. Por otro lado, en mis 15 años como DJ nunca he visto a otro DJ que haya durado mucho tiempo consumiendo drogas y pinchando, cuando entran en esa dinámica el 100% de los casos que yo conozco simplemente dejan de pinchar porque la adicción gobierna sus vidas y pinchar ya no les importa, sólo colocarse. En cuanto a lo de traficar, sólo tengo que decir que granos en el culo hay en todos lados, y nosotros no íbamos a ser menos. Contenido relacionado: 5 razones para no pinchar bebido o drogado.
6. Traktor y Serato son los mejores programas para pinchar y lo demás no sirve: Volvemos a lo mismo, el Traktor y el Serato no pinchan lo haces tú. Tu seleccionas, tu mezclas (ya sea con Sync o no) y en definitiva el DJ es el que tiene el mando. Eso no significa que tener un buen programa para pinchar no ayude. Pero lo más importante es conocer a fondo la aplicación para obtener de ella el máximo rendimiento. Contenido relacionado: Los 7 mejores programas para pinchar.
7. Virtual DJ es lo peor para pinchar: Falso, hay aplicaciones mucho peores. Virtual DJ es una buena alternativa si empiezas, incluso si eres todo un profesional este programa sigue teniendo funciones avanzadas que podrás explotar al máximo. Lo importante como dije antes es conocer la aplicación a fondo para hacer y deshacer lo que quieras en todo momento.
8. Para pinchar hay que emborracharse o al menos beber un poco de alcohol: Lo normal es que al principio cuando empiezas a pinchar lo hagas en fiesta con amigos, eres joven y bebes casi por imposición social (como los demás beben yo también lo hago) pero eso tiende a durar más bien poco. Cuando te des cuenta de que no te acuerdas de lo que pinchaste la noche anterior o si quiera donde lo hiciste, verás las desventajas que tiene pinchar bebido. El 100% de las veces no mezclas bien, ni siquiera seleccionas la música correcta o simplemente tocas los botones que son en el peor de los momentos. Ni que decir tiene que cuando tengas coche, lo de beber es imposible, sino quieres que te multen o peor aún, tener un accidente.
9. Los DJs son todos famosos y sus fans los paran por la calle para pedirles autógrafos: Si eres un Top DJ, a lo mejor pueden que te reconozca, pero si eres un DJ de un estilo minoritario o simplemente eres un DJ de “pueblo” como el 99% de los que amamos este oficio, créeme cuando te digo que nadie te va a reconocer a no ser que te conozca de forma personal como amigo, familiar, etc. Nada de autógrafos, ni de limusinas que te lleven y te traigan y mucho menos salir en la TV, Radio, periódicos, etc… Como mucho saldrás en tu Facebook y en tu Instagram y con esos puedes darte por sastisfecho. Tengo un amigo que empezó casi al mismo tiempo que yo a pinchar y que este año ha tenido cierta transcendencia mediática porque ha pinchado en algunas fiestas importantes, hace poco publicó en su Facebook lo sorprendido que estaba porque dos jóvenes fans le habían pedido un autógrafo en un Centro Comercial y él poco menos que se quedó de piedra sin saber que hacer.
10. Ser DJ significa ligar a tope y f….. como un loco: Ojalá fuera cierto, la triste realidad es que si pinchas no puedes ligar y viceversa. Ahora bien, si te lo montas bien, pinchar es una buena manera de conocer gente nueva y por lo tanto ligar. Pero pensar que ser DJ te abre las puertas a orgías todos los fines de semana es simplemente engañarte a ti mismo. El DJ liga más porque está en el lugar propenso a ello, una pista baile, pero ni todos los “pinchadiscos” van a ligar ni todos saben hacerlo.